Articles - Artículos, Política

Así discriminan PP y Cs a los distritos más vulnerables de Alicante

Esta semana se ha presentado el proyecto de modificación presupuestaria del equipo de gobiern odel Ajuntament d’Alacant en el que se describen las inversiones territorializadas de la ciudad de Alicante. Hemos hecho un estudio de cómo se distribuyen las inversiones por distritos. Los datos geolocalizados en el término municipal de Alicante ofrecen este resultado:

En el estudio se han tenido en cuenta los 14,5 millones en inversiones territorializadas declaradas por el bipartito, no se han tenido en cuenta las inversiones en las que no se especificaban los distritos afectados ni las inversiones que -en principio- se reparten en toda la ciudad (9,9 millones). Tampoco se han tenido en cuenta las modificaciones de organismos autónomos por no estar territorializados (3.708.555,33 €), ni las inversiones decididas por las Juntas Municipales 1.790.000 €. En el mapa se puede observar la distribución de los proyectos a invertir:

Y en esta otra imagen se aprecia la magnitud de inversión con respecto a cada distrito, lo que nos indica que el número de proyectos de inversión no se corresponde con la cantidad de dinero que se invierte en cada distrito, concentrándose el capital en los dos distritos mencionados. Como se puede observar, las inversiones se concentran en el los distritos 3 y 4, mientras los distritos 2 y 1 tienen una quinta parte de la inversión del distrito 4. El distrito 4 tiene a su vez una inversión más de veinte veces superior al distrito 5, distrito de las partidas rurales.

En esta imagen se aprecia más fácilmente la concentración de inversiones:

Las conclusiones son evidentes: tanto las partidas como el distrito 2 (fundamentalmente zona norte) son discriminados con respecto a la inversión en los distritos. Incluso se produce una discriminación total en barrios como Ciudad de Asís, Barrio del Cementerio, Florida Alta, Villafranqueza, Campoamor, Sidi-Ifni, Colonia Requena, Virgen del Carmen, 400 Viviendas, San Agustín, Ciudad Elegida Juan XXIII, Altozano, entre otros, donde la inversión es cero euros.

Por otro lado, tampoco las inversiones se corresponden con la densidad de población de los ditritos. El cálculo poblacional se ha realizado sobre la población de Alicante declarada por el Ayuntamiento. En la imagen se observa que los distritos más poblados no cuentan con el mayor número de inversiones, y que la mayoría de los barrios más vulnerables de esos distritos cuentan con una inversión de cero euros (Ciudad de Asís, Barrio del Cementerio, Florida Alta, Villafranqueza, Campoamor, Sidi-Ifni, Colonia Requena, Virgen del Carmen, 400 Viviendas, San Agustín, Ciudad Elegida Juan XXIII, Altozano…)

Por tanto, fácilmente podemos obtener la inversión que recibe cada habitante de cada distrito en esta modificación presupuestaria:

Según este mapa se puede concluir que un/a habitante del Distrito 4 recibe casi cuatro veces más que lo que recibe en inversión un vecino del Distrito 1, el triple de lo que reciben las y los vecinos de los Distritos 3 y 5, y por encima de cinco veces más que lo que recibe un habitante del Distrito 2:

Inversión por habitante y por distrito:

Distrito 4: 97,98 €
Distrito 3: 36,02 €
Distrito 5: 30,75 €
Distrito 1: 25,20 €
Distrito 2: 15,11 €

Conclusiones:

El gobierno bipartito pretende aprobar una modificación presupuestaria que no solo no nos aleja de cerrar la brecha socio-económica de la ciudad, sino que ayuda a abrirla.

El gobierno bipartito margina con este presupuesto a los distritos y a los barrios vulnerables y más de una quincena de barrios quedan con cero euros de inversión.

El gobierno bipartito no establece ni un solo proyecto de inversión que ayude a promover la equidad entre los distritos ni a ninguno puede ser considerado un proyecto estratégico para ninguno de lo distritos.

Con el porcentaje de cumplimiento de las inversiones de este equipo de gobierno, los distritos no verán cumplidos más que un tercio de las inversiones programadas.

Se hace muy difícil colaborar con este proyecto de modificación presupuestaria cuando lo que ha conseguido este quipo de gobierno es una ciudad con una brecha económica más honda y más injusta.

El Grupo socialista exigirá las inversiones necesarias para que Alicante sea una ciudad más equitativa con cada uno de sus barrios.